Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

'El tiempo de los lirios': un viaje entre la historia y el misticismo (reseña)

Es la de Vicente Valero una escritura refinada, grácil, impregnada de una erudición sobria. Su obra —refiriéndome a la puramente narrativa— siempre me ha resultado inspiradora por lo que uno aprende, deliciosa por el esmero en el lenguaje y compleja por todos los saberes que se ocultan en ella, a través de un estilo que busca, por encima de todo, alcanzar una estética cuya cadencia es un todo en sí misma. El tiempo de los lirios (Periférica) es su más reciente publicación, una obra que sigue los pasos de su Breviario provenzal , esa especie de diario o cuaderno de viaje donde describe los paisajes de esa tierra fértil, generosa y llena de vida, cuyos sabores y aromas son un regalo para los sentidos. Sin embargo, el objeto de su mirada y reflexiones aquí es otro, mucho más espiritual, ya que se trata de un periplo por la región italiana de Umbría, cuna de una de las figuras más sorprendentes y enigmáticas de la historia de la humanidad: Giovanni di Pietro di Bernardone , conocido como...

Entradas más recientes

Una pequeña (y salvaje) fábula sobre el bien y el mal (reseña)

Tres textos que no son un mero juego literario (reseña)

Nuestro vínculo (perdido) con la naturaleza y las estaciones (reseña)

¿Es posible una filosofía de la tragedia? Shestov responde (reseña)

La poesía esperanzadora y simbolista de Rilke (reseña)

Recomponer un acto atroz a través de muchas memorias (reseña)

Desacralizar la representación arquetípica de la familia (reseña)

Tres visiones sobre el arte de narrar, tres teorías literarias (reseña)

Narrar en primera persona una crisis nerviosa (reseña)

La búsqueda incesante por vivir la ficción desde lo real (reseña)